Del embudo al flywheel: la nueva forma de pensar

Pulpo Crick - Soluciones digitales que combinan diseño, estrategia y datos con propósito

Olvida el embudo: El modelo Flywheel es la máquina de crecimiento circular que tu negocio necesita

Durante años, el embudo de marketing fue el rey. Era lógico: un viaje lineal de «A» (conciencia) a «B» (compra). Pero este modelo tiene un defecto de fábrica: trata a tus clientes como un destino final, no como el motor de arranque.

Imagina que empujas un coche cuesta arriba una y otra vez. Eso es el embudo: un esfuerzo constante y agotador para captar nuevos clientes.

Ahora imagina un volante de inercia (un flywheel). Al principio cuesta empujarlo, pero con cada vuelta, la energía acumulada lo hace girar más y más rápido, casi por sí solo. Eso es el crecimiento sostenible. Y es la forma en la que los negocios más inteligentes están construyendo su futuro digital.

El fin de la línea recta: por qué el embudo de marketing se quedó obsoleto

El embudo es un modelo que gasta energía. Pones dinero en anuncios, contenido y SEO para llevar clientes a la boca del embudo, y una vez que caen por el otro lado… el ciclo termina. Tienes que empezar de cero.

La gran grieta del embudo: el cliente que compra y… se esfuma

El mayor error es ignorar la energía potencial que ya tienes dentro: tus clientes actuales. El modelo flywheel reconoce que el viaje no termina con la venta; es cuando comienza la parte más importante.

¿Qué es el Flywheel? La física aplicada a tu estrategia digital

El Flywheel es un modelo circular que convierte la satisfacción del cliente en el combustible para nuevos ciclos de crecimiento. No es un camino con un final, es un bucle infinito de tres fuerzas:

Atraer, Interactuar, Deleitar: las 3 fuerzas que mueven tu volante

  1. Atraer: Captas atención con valor real (contenido útil, SEO, redes sociales). Es el empujón inicial.
  2. Interactuar: Generas confianza con experiencias fluidas (una web rápida, un chatbot útil, un proceso de compra sencillo). Enganchas al cliente.
  3. Deleitar: Sorprendes con un servicio/post-venta excepcional. Resuelves problemas antes de que surjan, superas expectativas. Aquí es donde la magia ocurre.

Un cliente «deleitado» no se va. Vuelve a comprar (Retención) y le cuenta al mundo (Recomendación). Esa energía se recicla y alimenta de nuevo la fase de «Atraer», haciendo girar el volante más rápido y con menos esfuerzo.

El combustible secreto del Flywheel: por qué tu cliente es tu mejor inversión de marketing

Según Bain & Company, aumentar la retención de clientes en solo un 5% puede incrementar las ganancias hasta en un 95%. No se trata de vender más caro, sino de cuidar mejor a quien ya confió en ti.

El 92% de los consumidores confía más en las recomendaciones de personas que conoce (incluso si son online) que en cualquier otra forma de publicidad, según Nielsen. Un cliente deleitado se convierte en tu comercial no remunerado más creíble.

Cómo construir tu Flywheel en 3 pasos (sin volverse loco)

1. Diseña experiencias, no solo landing pages

Tu web no debe ser un callejón sin salida. Debe ser un parque de atracciones donde cada interacción (un blog, una calculadora, un test) invite a la siguiente.

2. Automatiza la magia post-venta

Un email de bienvenida personalizado, un recordatorio de mantenimiento, una encuesta de satisfacción. Son pequeños gestos automatizados que dicen «me importas».

3. Convierte la satisfacción en publicidad

Pide testimonios, facilita que te recomienden, crea un programa de referidos. Ponle fácil a un cliente feliz que cante tus alabanzas. Su voz vale más que 1000 anuncios.

Conclusión:
No empujes más, deja que el volante gire solo

El modelo flywheel no elimina el embudo; lo absorbe y lo supera. Transforma tu estrategia de un sprint agotador en un maratón con inercia propia.

Deja de gastar toda tu energía en empujar. Empieza a invertirla en construir un sistema donde cada cliente satisfecho se convierta en el viento a tu favor.

➡️ ¿Tu estrategia es un embudo que se agota o un Flywheel que acelera?

👉 En Pulpo Click, diseñamos estrategias digitales que no se detienen en la venta, sino que giran y giran para hacer crecer tu negocio.